Planificación del turismo: un estudio sobre el Plan de Desarrollo Integrado del Turismo Sostenible del lo polo Seridó
Palabras clave:
Turismo, Planificación, PRODETUR, PDITS - Seridó.Resumen
Frente a la importancia que el turismo ha logrado, se ve la necesidad y el esfuerzo de los directivos implicados en la planificación turística adecuada, buscando sostenibles aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales de la región receptora. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo estudiar las políticas públicas existentes para este sector, analizando más en concreto, el Plan de Desarrollo Integrado del Turismo Sostenible - PDITS del lo Polo Seridó, con lo que incluso una pequeña aproximación sobre el Plan Nacional de Turismo - Programa y predicción numérica del tiempo Desarrollo Regional de Turismo - PRODETUR. . La metodología utilizada fue construida por medio de la literatura, empíricos y documentales. El resultado es que el PDITS del lo Polo Seridó RN tiene planes se materializan, el Gobierno Federal, y los ideales perseguidos por año Seridoenses pocos, ya que la Región ha participado en algunos proyectos para el desarrollo del turismo. Los PDITS caracterizados como una herramienta de gestión y planificación de viaje a Seridó Región, que tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento del sector sobre una base sostenible, el corto, mediano y largo plazo, se crea la base para la definición de acciones, prioridades y toma de decisiones.Descargas
Publicado
2012-04-24
Cómo citar
Alves, A. M., Medeiros, J. L. de, & Maracajá, K. F. B. (2012). Planificación del turismo: un estudio sobre el Plan de Desarrollo Integrado del Turismo Sostenible del lo polo Seridó. Caderno Virtual De Turismo, 12(1). Recuperado a partir de https://www.ivt.coppe.ufrj.br/caderno/article/view/620
Número
Sección
Artigos originais