Las representaciones sociales sobre turismo de comunidades del Rio Negro (Iranduba-AM)
DOI:
https://doi.org/10.18472/cvt.16n2.2016.1171Palabras clave:
Turismo, Turismo de base comunitária, Representações SociaisResumen
El objetivo de este estudio es identificar y analizar las representaciones sociales de los residentes de Nossa Senhora do Perpétuo Socorro, São Thomé y Vila Paricatuba frente a las actividades de turismo. Las comunidades están ubicadas en Iranduba, interior de Amazonas, en los límites de Unidades de Conservación de Mosaico de Áreas Protegidas del Baixo Rio Negro. Se recorrió a la Teoria de las Representaciones Sociales propuesta por Moscovici, en una investigación de carácter cualitativo con abordaje multimétodos, integrando la observación, la entrevista, el grupo focal y los talleres participativos para el planteamiento del turismo y de mapas cognitivos. Los conflictos internos, el contexto sócio-histórico, las visiones de mundo, se diferencian en cada una de las comunidades y las representaciones se forman y se transforman a partir de la realidad. Se constató que en cada comunidad hay distintas representaciones sociales del turismo, en determinados momentos, esas visiones no se aplican. El estudio indica que el turismo de base comunitaria es percibido de forma incipiente, faltan protagonismo, mayor participación de la colectividad y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.Descargas
Publicado
2016-11-05
Cómo citar
Simonetti, S. R., Nascimento, E. P. do, & Chaves, M. do P. S. R. (2016). Las representaciones sociales sobre turismo de comunidades del Rio Negro (Iranduba-AM). Caderno Virtual De Turismo, 16(2). https://doi.org/10.18472/cvt.16n2.2016.1171
Número
Sección
Artigos originais