La gestión de la equidad y la cooperación Tecnica para a reclasificación da oferta de interés turístico-cultural y la creación del cluster en Montevideo, Uruguay

Autores/as

  • Mary Sandra Guerra Ashton Universidade Feevale (Feevale), Novo Hamburgo, RS, Brasil
  • Edegar Luis Tomazzoni Universidade de São Paulo (USP), São Paulo, SP, Brasil
  • Rossana Campodónico Universidad de La República (Udelar), Montevideo, Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.18472/cvt.17n1.2017.1053

Palabras clave:

Turismo, Gestão, Cooperação Técnica, Patrimônio, Montevidéu.

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar el caso de Montevideo, en la gestión de sus activos y la formación del cluster de turismo cultural en 2008 para reclasificación de la oferta de interés turístico-cultural, desde la creación del conglomerado turístico, con con base en el marco teórico de la equidad y el turismo cultural, mirando a la cooperación potencial y técnica de las oportunidades de la capital uruguaia. Fue adoptado el método descriptivo y interpretativo y el estudio de caso con un enfoque cualitativo. Inicialmente, tratase de comprender la importancia de la gestión del patrimonio cultural de Montevideo para el turismo, contextualizada en las actividades de cooperación técnica de Montevideo. Entre los resultados, se espera obtener y proporcionar elementos conceptuales y metodológicos que podrían ser útiles para futuros análisis de la restauración de la oferta de cooperación cultural y técnica, poniéndolos a disposición de la comunidad académica y científica, para los gestores municipales y las empresas.

Biografía del autor/a

Mary Sandra Guerra Ashton, Universidade Feevale (Feevale), Novo Hamburgo, RS, Brasil

Doctora en Comunicación Social de la Universidad Católica de Rio Grande do Sul - PUCRS, Profesor, Maestría en Enseñanza de las Industrias Creativas en la Universidad Feevale. Email: marysga@feevale.br

Edegar Luis Tomazzoni, Universidade de São Paulo (USP), São Paulo, SP, Brasil

Doctor en Ciencias de la Comunicación con énfasis en Turismo por la Escuela de Informática y las Comunicaciones (CEPA) de la Universidad de São Paulo (USP). Maestría en Enseñanza en el cambio social y participación política, el Máster en Turismo y Curso de Postgrado en Turismo y Ocio de la Facultad de Ciencias y Humanidades Artes (CADA), Universidad de São Paulo (USP). Email: eltomazzoni@usp.br

Rossana Campodónico, Universidad de La República (Udelar), Montevideo, Uruguay

Licenciada en Historia (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, Uruguay). Diploma internacional en administración de organizaciones educativas (OEA - AIEPI - UV, Mexico). Título de "Experto Universitario en Administración de la Educación" (Ministerio de Educación, Cultura, Deporte y de España, UNED y OEI). Profesora de Teoría de turismo (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay). E-mail campodon@gmail.com

Descargas

Publicado

2017-06-13

Cómo citar

Ashton, M. S. G., Tomazzoni, E. L., & Campodónico, R. (2017). La gestión de la equidad y la cooperación Tecnica para a reclasificación da oferta de interés turístico-cultural y la creación del cluster en Montevideo, Uruguay. Caderno Virtual De Turismo, 17(1). https://doi.org/10.18472/cvt.17n1.2017.1053

Número

Sección

Artigos originais