La gestión de la equidad y la cooperación Tecnica para a reclasificación da oferta de interés turístico-cultural y la creación del cluster en Montevideo, Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.18472/cvt.17n1.2017.1053Palabras clave:
Turismo, Gestão, Cooperação Técnica, Patrimônio, Montevidéu.Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar el caso de Montevideo, en la gestión de sus activos y la formación del cluster de turismo cultural en 2008 para reclasificación de la oferta de interés turístico-cultural, desde la creación del conglomerado turístico, con con base en el marco teórico de la equidad y el turismo cultural, mirando a la cooperación potencial y técnica de las oportunidades de la capital uruguaia. Fue adoptado el método descriptivo y interpretativo y el estudio de caso con un enfoque cualitativo. Inicialmente, tratase de comprender la importancia de la gestión del patrimonio cultural de Montevideo para el turismo, contextualizada en las actividades de cooperación técnica de Montevideo. Entre los resultados, se espera obtener y proporcionar elementos conceptuales y metodológicos que podrían ser útiles para futuros análisis de la restauración de la oferta de cooperación cultural y técnica, poniéndolos a disposición de la comunidad académica y científica, para los gestores municipales y las empresas.