Turismo, gestión y territorio
Palabras clave:
Gestão turística, Sustentabilidade territorial, Políticas para o turismo,Resumen
El turismo se revela como un sector económico que más rápidamente y con menores investimentos, consigue actuar en los territorios y obtener impactos positivos significativos. La organización de los territorios de visitación turística, los destinos y lugares turísticos necesitan de procesos, preferiblemente sistémicos, de intervención y acción, obligando a una gran capacidad de gestión. Las relaciones entre sustentabilidad territorial, promoción de hogares y difusión de imagen tienen que ser más y más densas y reflexivas, para conseguir, a través del turismo, tanto la mejoría de la calidad de vida de los residentes, como la máxima satisfacción de los visitantes. A las políticas de soporte de estas estrategias es dada grande atención por parte de todos los stakeholders, directa o indirectamente asociados al turismo. Este texto, firmando la importancia de los hogares en cuanto escenarios de interacción entre ofertas y procuras de consumo turístico, da una perspectiva de valorización de la competitividad de los destinos turísticos y se debruza sobre los programas y políticas de soporte y orientación del turismo, en Portugal, dando al territorio un hogar central en la definición de los procesos de gestión de las actividades turísticas.Descargas
Publicado
2014-11-17
Cómo citar
Santos, N. P. dos. (2014). Turismo, gestión y territorio. Caderno Virtual De Turismo, 14. Recuperado a partir de https://www.ivt.coppe.ufrj.br/caderno/article/view/1025
Número
Sección
Artigos originais