Epistemología del turismo: entre luces y sombras

Autores

  • Gabriel Joaquín Comparato Instituto de Investigaciones en Turismo (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Plata)

DOI:

https://doi.org/10.18472/cvt.19n1.2019.1363

Palavras-chave:

Epistemología, Ciencia, Conocimiento, Epistemología del Turismo, Estudios Turísticos

Resumo

El presente ensayo tiene como objetivo principal reflexionar críticamente en torno a las morfologías del turismo dentro del campo científico. Para ello plantea una hoja de ruta que irá de lo general a lo particular y en el que incluirá dos niveles de análisis interdependientes. Por un lado, un nivel mayor, que está relacionado con el “quehacer” científico y con consideraciones epistemológicas y filosóficas generales y, por otro, una dimensión más aplicada. Esta última estará centrada en indagar sobre el
estado de situación de la producción de conocimiento en turismo considerando matices y contrastes, luces y sombras.

Biografia do Autor

Gabriel Joaquín Comparato, Instituto de Investigaciones en Turismo (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Plata)

Investigador, docente y consultor turístico, con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones en Turismo (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Plata)

Publicado

14.08.2019

Como Citar

Comparato, G. J. (2019). Epistemología del turismo: entre luces y sombras. Caderno Virtual De Turismo, 19(1). https://doi.org/10.18472/cvt.19n1.2019.1363

Edição

Seção

Artigos originais