Turismo de reuniones (MICE) en espacios rurales: una aproximación basada en las capacidades y dinámica relacional de los actores locales
DOI:
https://doi.org/10.18472/cvt.22n3.2022.2034Palavras-chave:
Turismo de reuniones, espacios rurales, actores locales, dinámica relacional, México.Resumo
El turismo de reuniones MICE (Meetings, Incentives, Conferences/Conventions and Exhibitions) en México está configurado bajo el modelo convencional, por tanto, en esta investigación se busca analizar las capacidades de los actores locales, así como la dinámica de las relaciones que crean y mantienen, con el objeto de precisar su grado de incidencia como agentes de cambio para la gestión del turismo de reuniones en los espacios rurales. La metodología mixta con mayor inclinación a la parte cualitativa y el método de análisis de redes sociales permitió el estudio de los datos, que fueron recolectados mediante entrevistas personales y cuestionarios semiestructurados. Los resultados son representados en cartografía y esquemas tipo grafos, que muestran el grado de relacionalidad, centralidad y densidad de los actores locales, mostrando la existencia de una relación directa entre el grado de desarrollo turístico de un territorio y la dinámica relacional que se produce entre los agentes implicados en el mismo
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Caderno Virtual de Turismo
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.